Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Buk Magazín y la divulgación científica

Lo reconozco. Esta entrada debería haber salido la semana pasada y la de la semana pasada, ahora. Pero me pudo la impaciencia. Estaba deseando compartir con vosotros mi primera colaboración con la revista Buk Magazín. Ahora que ya lo he hecho, es el momento de dar explicaciones.


Para el que no la conozca, Buk Magazín es una revista cultural que incluye información de actualidad, así como reseñas y artículos sobre literatura, cine y música. “La cultura en estado efervescente” es su eslógan, y ésta es su declaración de intenciones.

La directora de la revista es Diana P. Morales, a la que conozco desde hace ya unos cuantos años. En mayo, con la revista recién creada, me pidió ayuda para promocionar uno de los concursos que lanza periódicamente. En esta ocasión, se trataba de un certamen de nanorrelatos de ciencia-ficción por twitter. Original, ¿verdad? El hashtag fue #Emc2, por si quieres consultarlo. De verdad que merece la pena.


El caso es que, hablando de esto y de lo otro, me propuso colaborar con ellos en la revista y tener mi propia columna de ciencia. Acepté, por supuesto. ¿Quién podría decir que no a semejante propuesta? Es una alegría que una revista como ésta quiera dedicarle un par de páginas mensuales a la divulgación científica, y un orgullo que hayan pensado en mí para la tarea.

Un punto importante era el nombre de la columna. En Buk se intenta que tengan un toque de humor. La de cine, por ejemplo, se llama "Celuloide pegamoide". Otra dedicada a letras de canciones tiene por nombre "Me dijiste cántame". Después de algún intento fallido que me guardo en la recámara, me decidí por “El último pasajero del Nostromo”, en referencia a la nave espacial de la película Alien, el octavo pasajero, que a su vez es un homenaje a la novela del mismo nombre de Joseph Conrad. Vale, no es gracioso, pero a mí me gusta. Y a Diana también.

La impresionante maqueta del Nostromo (fuente)

¿Qué podrás leer en El último pasajero del Nostromo? Un poco de todo, supongo. Seguro que habrá física, sí, pero no sólo física. También matemáticas, química, biología,... Contaré anécdotas curiosas y recuperaré la historia de científicos y científicas poco conocidos. E intentaré comentar también las últimas novedades científicas. Lo que haga falta, con tal de acercar la ciencia a los lectores .

En la actualidad, la revista se publica mensualmente, en formato digital, y se puede leer de forma gratuita online. Pero el objetivo es mucho más ambicioso, porque Buk Magazin quiere llegar a la imprenta. Y para ello iniciará en las próximas semanas una campaña de crowdfunding como empujón para dar el gran salto. La idea es que este otoño consiga salir a la calle. Casi nada, en los tiempos que corren.

Mucha suerte a la revista en su andadura y muchas gracias por hacerle un hueco a la divulgación científica.


martes, 28 de febrero de 2012

El número 2 de la revista Amazings, a la venta



El plan de tres pirados (Irreductibleaberron y maikelnai) para conquistar el mundo sigue su curso. Primero crearon la web de divulgación científica Amazings, donde en menos de dos años han juntado a casi un centenar de colaboradores de reconocido prestigio de todos los ámbitos de la ciencia y que recibe miles y miles de visitas diarias.

No contentos con ello, más tarde se les ocurrió la maquiavélica idea de lanzar, no una revista cualquiera, sino una de más de cien páginas, a todo color y sin publicidad alguna: la revista Amazings. Y quisieron publicarla bajo la fórmula de financiación colectiva o crowdfunding, ahí es nada ¿Unos temerarios? A la vista de los resultados, todo lo contrario: necesitaban 16.000€ y recaudaron 24.948€. Estos tíos son unos visionarios.

Ahora amenazan con repetir el éxito que supuso el primer número de la revista y han abierto el plazo para conseguir el Número 2 utilizando el mismo sistema: la plataforma de crowdfunding Lanzanos.

De nuevo, la revista constará de unas 100 páginas a todo color y sin publicidad en la que se abordarán en profundidad, pero de manera amena y sencilla, los siguientes temas:

Sugerente, ¿verdad? Pues no soy el único que lo piensa. Hace apenas una semana que empezaron y ya han cubierto 2/3 de los 15.000€ que necesitan para hacer realidad este proyecto en papel –básicamente, pagar la imprenta y la distribución-. Como no se realizan reediciones de la revista, mi consejo es que no esperes más y reserves tu ejemplar ahora mismo

Yo ya lo he hecho, :-)