Mostrando entradas con la etiqueta votación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta votación. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2016

Resumen de la Edición 7.2 del Carnaval de Matemáticas


Pues sí, hace casi una semana que terminó la Edición 7.2 del Carnaval de Matemáticas. Una edición que posiblemente será recordada por la visión de su anfitrión (sí, un servidor) al elegir que se celebrara la semana que coincidía con Semana Santa. Las consecuencias han sido terribles, como no podía ser de otra manera. En total, ha habido once aportaciones de ocho blogs diferentes, seguramente la cifra más baja de la historia del Carnaval de Matemáticas. A los valientes que se han atrevido a participar, muchas gracias por dedicarle tiempo al Carnaval de Matemáticas en estas fechas tan señaladas. Al resto de habituales, lo siento. La próxima vez miraré el calendario con más cariño.

Dicho esto, vayamos ya al repaso de las aportaciones:
  1. El vaso de René Sluse en La Aventura de la Ciencia. Una frase extraída de la correspondencia entre Sluse y Huygens es la excusa para hablar de curvas, superficies y volúmenes.

  2.  Poussy tiene un problema en Blioquinfo. El gato protagonista de unas tiras cómicas de la segunda mitad del siglo XX nos trae un interesante problema.


  3. Vídeos topológicos de Jos Leys en ::ZTFNews.org. El artista e ingeniero belga vuelve a la carga con una nueva galería de conceptos topológicos, entre los que destacan la botella de Klein y la cinta de Möbius.


  4. Premio #CarnaMat71 en Tito Eliatron Dixit. Y el ganador de la Edición 7.1 del Carnaval de Matemáticas es...


  5. Encontrada la mejor manera de apilar naranjas 8-dimensionales en Gaussianos. Después de la demostración de la conjetura de Kepler, no se había encontrado la disposición más densa para ninguna dimensión mayor. Hasta ahora.


  6. Día Mundial del Teatro 2016: Constelazión en ::ZTFNews.org. Alan Turing es uno de los tres protagonistas de este "ensayo teatral en dos trozos".


  7. El problema de las taquillas en Matifutbol. El problema de los sombreros de Euler, también conocido como el problema del guardarropa, en versión futbolera.


  8. Lo confieso, yo también he caído en la tentación en Blioquinfo. Una curiosa anomalía en la distribución de los números primos que el autor de este post se ha encargado de comprobar por sí mismo. 


  9. Sheila Tinney, pionera en física matemática en ::ZTFNews.org. Breve biografía de esta científica irlandesa, una de las cuatro primeras mujeres en ser elegidas miembros de la Royal Irish Academy.


  10. Bones Pasques/Felices Pacuas/Fröliche Ostern en Araceli Giménez. Una original y hermosa forma de divulgar las matemáticas, en concreto, la rama de Topología Algebraica.


  11. App M@tes para Móviles_IV en Que no te aburran las M@TES. Un taller de matemáticas en la sala de informática con ayuda del móvil.

Y ya por último, queda ponerle la guinda a esta edición eligiendo la mejor entrada del Carnaval. Puedes votar a tres entradas distintas, con 4, 2 y 1 punto cada una. Si no has participado en esta edición, debes acompañar a tu voto el enlace con tu perfil en la web del Carnaval de MatemáticasEl plazo para las votaciones está abierto hasta el día 15 de abril.

Como siempre, ha sido un placer organizar esta edición. Os espero a todos en la siguiente edición del Carnaval de Matemáticas, que organiza durante el mes de abril el blog Pi medios